Desventajas cuero sintético o PU.

¿Por Qué No Deberías Comprar Cuero Sintético o PU?

El cuero sintético (PU) por su bajo costo, puede parecer una alternativa atractiva al cuero genuino, pero sus desventajas para la salud, la incomodidad y el medio ambiente lo convierten en una opción poco recomendable.A continuación, te presentamos las principales razones por las que deberías evitar productos de cuero sintético o PU, te informamos de todas las desventajas del cuero sintético o PU en el siguiente articulo.

1. Contienen Compuestos Químicos Tóxicos

El cuero sintético, incluido el PU, se fabrica utilizando una variedad de productos químicos, como disolventes y aditivos.

Estos pueden liberar compuestos orgánicos volátiles (COV) al ambiente, que son perjudiciales para la salud.Efectos negativos que pueden causar irritación en los ojos, la piel y el sistema respiratorio, especialmente con una exposición prolongada.
Riesgo ambiental: Entre las desventajas del cuero sintético o PU se encuentran  los procesos de fabricación de PU que contribuyen a la contaminación atmosférica debido a las emisiones químicas.

2. Presencia de Ftalatos y Otros Aditivos Peligrosos entre las desventajas del cuero sintético o PU.

Muchos productos de cuero sintético incluyen ftalatos, sustancias químicas que hacen que el material sea más flexible.

Sin embargo, estas sustancias han sido relacionadas con:Trastornos hormonales, Pueden interferir con el sistema endocrino de forma muy negativa siento una de las mayores  desventajas del cuero sintético o PU .
Problemas reproductivos: Efectos negativos en el desarrollo reproductivo en hombres y mujeres.
Aunque algunos fabricantes han reducido el uso de ftalatos, muchos productos siguen conteniéndolos.

3. Causan Reacciones Alérgicas

El contacto con cuero sintético puede desencadenar reacciones alérgicas en personas sensibles, incluyendo:Dermatitis de contacto: Enrojecimiento, picazón e inflamación de la piel.
Mayor incidencia de irritación: A diferencia del cuero genuino, que es hipoalergénico, el PU puede causar molestias incluso con un uso limitado.

4. No Son Transpirables: Acumulación de Calor y Humedad

El cuero sintético no permite la transpiración natural, lo que genera Incomodidad como por ejemplo, acumulación de calor y humedad en zapatos, ropa y otros productos de uso diario.
Riesgo de infecciones: La falta de ventilación favorece el crecimiento de bacterias y hongos, aumentando la posibilidad de infecciones cutáneas.

5. Impacto Ambiental y Riesgos para la Salud a Largo Plazo

El proceso de fabricación del cuero sintético tiene un alto impacto ambiental debido al uso de productos químicos nocivos.

Contaminación del aire y agua: Los residuos del proceso de fabricación afectan los ecosistemas cercanos.
Efectos acumulativos en la salud: La exposición prolongada a estos químicos puede tener consecuencias negativas para la salud humana.

Conclusión: Elige Cuero Genuino
Optar por cuero genuino de alta calidad no solo es una decisión estética y duradera, sino también una elección más segura para tu salud y para el medio ambiente.

Al elegir productos de cuero auténtico, obtienes:Materiales naturales: Mejor transpirabilidad y menor riesgo de alergias.
Mayor durabilidad: El cuero genuino envejece mejor, manteniendo su calidad y apariencia por más tiempo.
Reducción de riesgos químicos: Al evitar los compuestos tóxicos presentes en el cuero sintético.

Haz una elección responsable y apuesta por la calidad, la salud y el respeto al medio ambiente al optar por productos de cuero genuino puedes adquirir productos de cuero genuino de la mejor calidad en nuestra pagina web cuertyle 

Actualmente existen fabricantes de productos artesanos de cuero que nos brindan productos de primera calidad como por ejemplo el fabricante 3jcut entre otros muchos, te recomendamos que visites su web y sus procesos de fabricacion.